Publicada en 1975, «Corrección» es muy probablemente la suma y culminación de la obra de Thomas Bernhard (1931-1989). Tras el suicidio de su amigo Roithamer, el anónimo narrador de la novela llega a la casa del taxidermista Höller, en cuya buhardilla el suicida ha permanecido durante seis años entregado a la tarea de planear y construir, en el centro geométrico exacto del bosque de ...
Alberto Moravia trazó el relato de dos mujeres inolvidables -madre e hija- que inmovilizads entre las tropas alemanas y las tropas aliadas durante la Segunda Guerra Mundial protagonizan una dura peripecia de degradación y finalmente de valentía redentora
La obra narra una historia insólita sobre el telón de fondo histórico de una España medieval, presentando a un Colón obsesionado con la búsqueda del Paraíso Terrenal, más allá de los logros históricos convencionales. La novela explora temas de ambición, fe y la búsqueda de utopías en un contexto histórico rico y evocador.
"El coronel no tiene quien le escriba" fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine, a mediados de los años cincuenta. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza, mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que fue rechazada ...
Uno de los más importantes autores y maestros del Modernismo en Venezuela y Latinoamérica, Manuel Díaz Rodríguez (1871-1927), fue dueño de un arte refinado y aristocrático, que otorgó a la narrativa que escribiera un nivel de calidad estética y estilística no alcanzado antes. Cultivó con igual éxito la novela, el cuento y el ensayo. En este volumen de Biblioteca Ayacucho se incluyen sus principales ...
Con Teresa de la Parra (Francia, 1889-España, 1936), uno de los auténticos valores que Venezuela puede legar a la literatura universal, aparece una narrativa de carácter intimista, de lenguaje confidencial y pleno de ingenio, que tiene a la mujer como centro de gravitación. En este volumen se incluyen dos pequeñas obras maestras que revelan la extraordinaria sensibilidad y el gran talento narrativo de la ...
La novela sumerge al lector en un relato lleno de aventuras mágicas y disparatadas, explorando un país lleno de contrastes, esfuerzo y fatalidad, donde las cosas terminan y recomienzan constantemente.
Una de las obras cumbre de la narrativa del siglo XX. «Svevo fue un segundo Proust.»Eugenio Montale Italo Svevo nos presenta aquí la historia de Zeno Cosini, un hombre de negocios torpe y tristón, adúltero y, sobre todo, empedernido adicto a la nicotina. Para que deje de fumar, su psicoanalista le recomienda que escriba sus memorias. El resultado es una gran comedia psicológica, una ...
La pequeña isla de Cabrera, apenas un peñón en el mar Mediterráneo, fue elegida por las autoridades españolas como campo de concentración improvisado en el que recluir a las tropas napoleónicas vencidas en Bailén.
Cuando Henry Marshalson y Cato Forbes se encuentran en Inglaterra después de varios años sin verse, su existencia no se halla en un momento precisamente fácil. Tras la muerte de su hermano mayor, Henry regresa de los Estados Unidos convertido en el heredero de una fortuna que no desea, de modo que decide deshacerse de todos sus bienes para disgusto de su madre. Cato, ...
Esta sensacional novela, escrita por dos famosos periodistas investigadores, nos muestra cómo los desinformadores de la KGB se han aprovechado de la ingenuidad de algunos y de los prejuicios, del tipo , de otros. Robert Hockney, joven periodista liberal, flagelador de la Casa Blanca de Nixon y de la CIA y amante de un ...
En 1934 daba Baroja como terminadas las "Memorias de un hombre de acción", después de veintidós años de trabajo. En septiembre firmaba, en Itzea, esta "Crónica escandalosa" que se refiere a hechos acaecidos después de terminada la primera guerra civil. Eugenio de Aviraneta estuvo bastante metido en el círculo de María Cristina, madre de Isabel II y por eso, en un momento, fue objeto ...
¿Quiénes son los bufones de Dios? Tal vez los que intentan negar la esencialidad del hombre que aún en este milenio que acaba, se niega a perder su fe y su afirmación personal. Nos acercamos al año 2000 y nuevamente vagan las sombras del final de los tiempos y es posible que el sucesor de san Pedro deba anunciar la segunda venida de Cristo, ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.