La popularidad de la obra de Rosalía de Castro (1837-1885), que escribió poesía tanto en gallego como en castellano, descansa fundamentalmente en «Cantares gallegos» y «Follas novas», que expresan con intensidad y emoción los sentimientos de la Galicia campesina, marinera y emigrada. Pero Rosalía de Castro dejó también en sus poemas castellanos testimonio de su prodigiosa sensibilidad para dar forma lírica a la melancolía ...
En "Proteger las moradas", la palabra, desde su claridad y transparencia, también desde su lirismo, se vuelve rumor, invocación y súplica, para preservar aquello que más importa: lo desatendido, lo precario, lo que pasa desapercibido, lo desacostumbrado, lo pequeño...; de ahí parte y se eleva el canto.
A través de la presente antología, apasionante recorrido por la historia y desarrollo del soneto en España en nuestro Siglo de Oro, el valor individual de cada texto se constituye al tiempo en línea abierta, en camino sin fin. Es la historia de un género, el poético, que se encarna en la historia de una forma, en sus más destacadas producciones.Entre los autores antologados, ...
Se reproduce en estas páginas la primera lectura de poemas que Ángel González ofreció en la Residencia de Estudiantes, el 30 de mayo de 1989, dentro del ciclo "Poesía en la Residencia", así como, en apéndice, cinco poemas del libro "Otoños y otras luces" leídos en una lectura que tuvo lugar el 13 de junio de 2001 con ocasión de la reciente publicación del ...
Los textos reunidos en esta antolojía, son los que el propio Juan Ramón Jiménez seleccionó de su obra para hacer la grabación que efectuara en los años 1949 y 1950 en Washington D. C., aunque la reproducción no estaría terminada hasta el año 1961. En el libro se reproducen exactamente los textos que el poeta lee con su propia voz en el disco compacto.
Siempre al margen de las corrientes dominantes, la poesía de Concha García ha ido desarrollando una labor de exploración obstinada y resistente en el lenguaje de los hechos cotidianos. Su estilo desnudo y sin remilgos, de enunciación directa pero dotado de un extraño halo por el que logra infundir misterio en lo más próximo y doméstico, es heredero de la obra de poetas como ...
Esta antología recoge una selección de ensayos, narraciones y obras de teatro del polifacético escritor y economista Valentín Andrés Álvarez (Grado, Asturias, 1981- Oviedo, 1982), reunida por el catedrático de literatura española José María Martínez Cachero, quien además escribe el prólogo de este volumen. Forman parte de esta edición las novelas 'Sentimental Dancing' (1925) y 'Naufragio en la Sombra' (1930), tras las que el ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.