MBINI es un libro y un DVD fruto de diez años de trabajo de We Are Here! Films (WAHF), un equipo de profesionales de Barcelona procedentes de diversos campos de la cultura audiovisual contemporánea. Durante esta década años han recuperado la expedición a la Guinea española que realizó el madrileño Manuel Hernández Sanjuán y su equipo de Hermic Films entre 1944 y 1946. Aquel ...
Tríptico para Juan Rulfo consta de tantas secciones como indica el subtítulo: poesía, fotografía y crítica. El primer apartado comprende la versión de las Elegías de Duino que Rulfo produjo a partir de la traducción de Gonzalo Torrente Ballester y la versión de Juan José Domenchina. El segundo se compone de artículos dedicados a la primera exposición fotográfica de Rulfo (Guadalajara, 1960), la inserción ...
«Las fotos que hicieron historia» reúnen por primera vez en el panorama editorial, los mejores documentos gráficos de la Guerra Civil procedentes de todos los archivos españoles e internacionales, y de los fotógrafos más representativos que estuvieron presentes en la contienda. El prestigioso historiador e hispanista Paul Preston es el autor del estudio introductorio, «Tres años que desafían el olvido», en el que ofrece ...
Las "dos lecturas", la del ojo del fotógrafo y la del crítico que, en este caso, son una misma persona, permiten comprender los diversos puntos de vista y los centros de interés que han estado presentes en esta revalorización de las manifestaciones artísticas de Iberoamérica. Este libro contiene una fotografía tomada por los autores, la cual está acompañada por un breve texto que se ...
Exposición celebrada en el museo San Isidro de Madrid, fruto de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, la Universidad Autónoma y el Ministerio de Cultura. Muestra el archivo fotográfico de Juan Cabré Aguiló, con más de 5.500 imágenes, que representa uno de los más sobresalientes conjuntos de imágenes arqueológicas conservados en nuestro país.
Fotógrafo francés afincado en Madrid, que en el siglo XIX dedicó parte de su vida a retratar la cotidianidad y el paisaje de España, plasmando imágenes vivas del siglo pasado. Este volumen se dedica a las imágenes que dicho fotógrafo tomó de Andalucía. Se han selecionado las vistas más importantes de las distintas ciudades andaluzas, en las que se muestran también los grandes cambios ...
Es un trabajo independiente realizado en Jerez. Más que la ciudad se retratan climas: personas, rincones, actitudes que dentro y fuera de las casas, bodegas, conventos, calles, forman un magma, tan nuestro, enormemente personal, como un retablo de madera policromado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.