En "25 actores se confiesan" el escritor y periodista José Aguilar consigue establecer un diálogo íntimo en el que se habla de cualquier cosa, sin ningún tipo de rubor, con algunos de los actores más significativos del panorama cinematográfico y teatral español. De sus conversaciones se obtienen valientes confesiones que en algunos casos, sin duda, van a sorprender. Es el momento de hablar de ...
"Behind The History of Spain through Cinema lies the intention of encouraging an understanding of Spain's historical and cultural wealth in its diversity, bearing in mind that this understanding will only transpire if embedded in the practices of exchange and reciprocity akin to cultural cooperation; practices which clearly permeate both the nature of the materials gathered -history- and the conveying medium -film-".
Estos artículos, aparecidos en 'Secuencias. Revista de Historia del Cine', componen una mirada abierta acerca de la etapa del cine que coincide con la dictadura franquista.
Ya situado en tiempos de la Gran Depresión o en los años de la Segunda Guerra Mundial, ya en otros posteriores, marcados por el miedo al apocalipsis atómico o a la caza de brujas de la Guerra Fría, "El cine negro" es sin discusión uno de los géneros mayores de la historia del cine. A su grandeza han contribuido directores -Alfred Hitchcock, Fritz Lang, ...
Este libro sobre "El Gatopardo" representa en la buena prosa ensayística del autor la unión fervorosa de dos caminos: por una parte asistimos a una íntima y compleja lectura de lo que la película (Palma de Oro en el Festival de Cannes 1963) fue y es: no sólo una obra maestra de Luchino Visconti -acaso su mejor película- sino el nacimiento de un género, ...
Recopilación de artículos de Manuel Gutiérrez Aragón, director de películas emblemáticas del cine español como "Demonios en el jardín" o "La mitad del cielo". Las notas de este libro fueron publicadas en el diario 'El País' en julio y agosto de 2008.
s Karloff, Bela Lugosi, Robert Florey, Vincent Price, Roger Corman, Luis Buñuel, Richard Matheson, Mario Bava o Stuart Gordon? Pues que todos ellos, en algún2.1APFN 2009101620091001http://www.zonalibros.co
Cualquier persona mayor de treinta años que haya nacido en este país sabe lo que fue el Nodo, y muy probablemente tiene grabada en la memoria su sintonía. Pensar en el Nodo es evocar un tiempo determinado y una serie de imágenes fijadas para siempre en el fondo de nuestras retinas: las tardes de gloria de Manolete, el gol de Zarra, la visita a ...
Eleanor Neil conoció a Francis Ford Coppola durante un rodaje en la década de 1960, cuando ella era una joven diseñadora free-lance y él, un prometedor director de films independientes. Más de cuarenta años después, él se ha convertido en un personaje de fama mundial. Ellie Coppola nos ofrece un recuento de su vida.
En el último cuarto de siglo XX la "nouvelle vague" impuso el auge del llamado cine de autor y el rescate de algunos directores ya casi olvidados. Entre ellos destacó Leni Riefenstahl (1902-2003), que en tiempos había sido la mujer más celebrada de Alemania y la cineasta más famosa del mundo Independiente, enérgica, maniática del trabajo, ególatra y defensora a ultranza de la supremacía ...
25,00 €
25,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.