La evolución de Madrid desde la Prehistoria hasta nuestros días. Un gran libro con más de 350 ilustraciones, 50 mapas, cientos de personajes y edificios y un detallado y minucioso texto que explica la historia de Madrid desde la prehistoria hasta nuestros días. Una obra de referencia, de consulta y de divertido entretenimiento para conocer y ver la historia de Madrid.
Toledo es una historia de España completa, la historia de la España visigoda, de los cuatro siglos de dominación sarracena en el centro de la Península, del viejo reino de Castilla y León, de la Monarquía vasta fundada por los Reyes Católicos y, por último, de ese gran siglo XVI, que es el siglo español.
"Paisajes del alma" recopila treinta y cuatro artículos de Miguel de Unamuno (1864-1936), escritos en su mayoría con posterioridad a 1922 y ordenados por Manuel García Blanco según criterios cronológicos y temáticos. Diversos entornos geográficos y ciudades sirven de inspiración al escritor: Pompeya, el Bilbao de su niñez y de su mocedad, las Canarias de su destierro bajo Primo de Rivera, los paisajes de ...
Con este libro, los autores, Javier Ramos y Ángel Caldito, nos muestran el importante papel que tuvo Madrid en el desarrollo del subgénero cinematográfico conocido como spaghetti-western. Asociado generalmente a Almería, poca gente sabe que más de 200 westerns se rodaron, total o parcialmente, en la Comunidad de Madrid. De hecho, Madrid puede considerarse el lugar donde se desató el boom de este popular ...
El 17 de octubre de 1919 el rey Alfonso XIII, principal impulsor del proyecto de transporte que llevaría su nombre, recorrió el trayecto desde los Cuatro Caminos hasta la Puerta del Sol, entonces el 'ombligo del Mundo' según D. Ramón de Mesonero Romanos. Esos casi cuatro kilómetros y ocho estaciones (Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Iglesia, Chamberí, Bilbao, Tribunal, Gran Vía y Sol) se recorrieron ...
«Pero a pesar de estas desventajas, Madrid es una ciudad muy opulenta, como imaginaréis fácilmente si pensáis que ha sido durante varios siglos la residencia constante de poderosos monarcas y el domicilio habitual de casi toda la nobleza más rica y los caballeros de este reino... »En una ciudad así constituida, donde el trabajo penoso está de alguna manera casi excluido, no es difícil ...
Recuerdos, paisajes, figuras, escenas, es este uno de los textos más hermosos que se ha escrito sobre nuestro país y del que se cumple un siglo desde su publicación. Una rareza en la obra juvenil de Lorca, pues precede al resto de sus obras y en él asoman ya muchos de los temas que llevará a la poesía y al teatro tiempo después: la ...
Este libro ofrece una visión actualizada, novedosa en muchos aspectos, de los orígenes del turismo moderno en España en los cuarenta primeros años del siglo xx, incluyendo los de la Guerra Civil, entendiendo que hay turismo moderno cuando existe una explotación industrial del mismo, esto es, el 'viaje concebido como negocio'. Una veintena de especialistas en Historia del turismo nos explican desde sus respectivas ...
"Orwell en España", que recoge los frutos de esta breve pero intensa experiencia, reúne por primera vez todo cuanto este autor escribió sobre la guerra civil: el libro "Homenaje a Cataluña", que hasta ahora no había sido publicado íntegramente en España, y todos los textos relativos a la contienda 'artículos, cartas y reseñas de libros', editados y anotados con rigor por el estudioso de ...
Josep Pla es conocido por su agudo poder de observación y por la gracia ágil de su estilo. Su "Viaje en autobús", ya célebre, puede considerarse como una piedra de toque para hacer brotar sonrisas a sus lectores. Pla nos acompaña durante cien kilómetros de poesía y humor en unas páginas de sabrosa naturalidad que no excluyen el concepto profundo, retratando con insuperable atractivo ...
"Madrid" es una invitación a conocer el alma, los secretos de la capital de España. Es más que un libro de viajes: es además un cuaderno donde escribir nuestras reflexiones. La capital de España es apasionada, heterodoxa, plural y moderna. Pero junto a su incesante animación anida también la ciudad histórica, patrimonial y determinante. El periodista y poeta Carlos Aganzo la conoce bien y ...
Galcerán de Born, caballero de la orden de los hospitalarios, enemigos de los templarios, recibe del papa la misión de descubrir a los culpables de las muertes del papa Clemente, del rey Felipe y de Guillermo de Nogaret. Con la ayuda de Jonás y de Sara consigue la prueba que implica a los templarios en esos asesinatos, pero hallará algo más: un pergamino que ...
Año del Señor de 1324. El joven Jonás de Born lleva una vida disoluta en la corte de Barcelona. Para intentar enderezarle, su padre le ordena que recorra el Camino de Santiago como un peregrino más. Durante su periplo iniciático, Jonás pasará todos los hitos del Camino, reflexionando sobre su vida, y realizará todos los rituales necesarios para conseguir la Gran Perdonanza.
Cerraduras en mal estado, persianas de colores, construcciones derruidas, puertas esperando ser abiertas, escaleras que nunca terminan... Este es el Madrid que Belén Bermejo representa con sus fotografías y su escritura, un lugar secreto e íntimo que refleja la poética de lo cotidiano.
¿Por qué una céntrica vía madrileña es considerada la calle de los horrores?¿En qué hostal podemos compartir habitación con un fantasma?¿Continúa habitando el espectro del cura vicioso en un antiguo burdel de la calle Ayala?¿Por qué estuvo el cuerpo embalsamado de Eva Perón expuesto tres años en un chalé de Puerta de Hierro?¿Qué recogía el informe policial llamado expediente Vallecas cobre la casa endemoniada ...
Urbana, cosmopolita, moderna, acogedora... son algunos de los adjetivos de los que presume la ciudad de Madrid. Don Cristóbal, profesor de Historia, tiene el mejor de los métodos para enseñarle la historia de Madrid a sus alumnos. Colándose con ellos en cada una de las apasionantes etapas de la ciudad y facilitándoles vivir grandes aventuras junto a los personajes más célebres. Un libro divertido, ...
De la isla de los Faisanes a la basílica de Loyola; del microcosmos en la niebla del maestro Eduardo Chillida hasta el Roncesvalles de Santiago y del Rolland; en esta obra --mitad autobiográfica, mitad libro de viajes-- se traza un mapa cultural que desmonta la visión fragmentaria que del País Vasco han proyectado determinadas ideologías. La historia, la política, el arte y la fe ...
En 1933 llegó a España, para ponerse al frente de la embajada de Estados Unidos, Claude G. Bowers. Durante los seis años siguientes será un testigo privilegiado y singular de los momentos más turbulentos y trágicos de la historia contemporánea de España. Con un marcado perfil político 'no era diplomático, ni siquiera había estudiado una carrera', se sumergió en la realidad española, viajando de ...
"Tras la muerte de don Juan" aborda un tema español, la figura de don Juan, a partir de la ópera de Mozart, "Don Giovanni", en el punto en que el autor del libreto, Lorenzo Da Ponte, dejó la historia de don Juan: en el momento de su muerte. Escrita al mismo tiempo en que su autora está tan implicada en el apoyo a la ...
24,95 €
24,95 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.