La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma ...
Si entramos a valorar una ciudad como Madrid, uno de los aspectos donde nos detendremos será sin duda su belleza, pero no menos importante es la voluntad de la ciudad para reconocer y dar homenaje a cuantos dedican su vida a la colectividad, ya sea a través de las Ciencias, las Artes, las Letras o la lucha por mejorar o defender la vida de ...
Es un libro encantador con una programacíon amena, vivido y bien documentado, ¿y con dos ahorcados! El relato en tres jornadas de "La Biblioteca Misteriosa" es magnífico, divertido y dramático. El plano de Madrid de 1943, con las fachadas de sus cines y teatros, y más cosas, es una verdadera joya. Y al final los"Títulos de crédito", como en las películas. Para mí, entrar ...
Madrid ha sido víctima mucho tiempo de las plumas de escritores e historiadores que la describieron como un "poblachón" manchego mal construido, ciudad parasitaria que vive de la burocracia, anclada en el pasado y en el casticismo zarzuelero, lejos del progreso de las grandes capitales europeas. Y, sin embargo, un estudio riguroso demuestra que el Madrid que llegó a 1931 era una metrópolis moderna, ...
Entre 1860 y 1931, Madrid pasó de ser la 'villa y corte' encerrada en los estrechos límites de sus cercas y puertas a convertirse en una moderna metrópoli europea que crecía vertiginosamente en tamaño y población, merced a un ambicioso proyecto de ampliación urbana cuya realización fue, sin embargo, bastante más caótica de lo que se preveía sobre el papel. Al actual distrito de ...
Prólogo / Eduardo Martínez Pisón -- Introducción -- 1. Historiografía sobre los pozos de nieve / Sonia Fernández Esteban y Carlos Caballero Casado -- 2. Usos de la nieve 7 Sonia Fernández Esteban y Carlos Caballero Casado -- 3. La producción a través del tiempo / Sonia Fernández Esteban y Carlos Caballero Casado -- 4. El origen y la evolución de los ventisqueros de ...
Este volumen comprende 14 artículos dedicados al estudio de las vías y puentes en Extremadura y su conexión con Portugal. Se da en ellos una idea de las comunicaciones desde el tiempo romano hasta la implantación del ferrocarril. El enfoque de cada capítulo parte del análisis de fuentes documentales y bibliográficas en el marco de conocimiento de cada uno de los autores, siendo la ...
Las ventas son un mundo en miniatura y un auténtico espejo de la sociedad del siglo XVI. No es de extrañar que Cervantes situara el capítulo donde armó caballero a Don Quijote en una de ellas. En este libro queremos darle veracidad a la existencia de esta venta con el rigor científico e histórico que requiere.
Después de cuatrocientos años inédito ve la luz el diario manuscrito del peregrino Diego de Guzmán, que visitó Santiago de Compostela en el otoño de 1610. Un documento único descubierto en la Real Academia de la Historia por el investigador de la Universidade de Santiago Julio Vázquez Castro. Este profesor realiza para la edición que el lector tiene en sus manos un estudio riguroso, ...
Chueca, el antiguo barrio "del Barquillo", de los chisperos, de personajes ilustres e ilustres edificios, de iglesias y pubs, de leyendas e historia, de arte, de vecinos, de arraigos y de nuevas generaciones. En este libro encontrarás las respuestas a muchas preguntas que flotan sobre el barrio: ¿quién vivió en él?¿por qué es la zona del Orgullo? ¿de dónde viene el nombre de sus ...
Con esta obra se quiere dar a conocer el arte románico de la Comunidad de Madrid, las claves para comprenderlo y animar a visitarlo más allá de donde se encuentre. De esta manera presentamos el románico madrileño en relación a su distribución territorial durante los siglos XII y XIII.
Es este un libro de fotos basado en la exposición del mismo nombre que trata de acercar el pueblo de Canillejas a las nuevas generaciones y un recuerdo para nuestros mayores, protagonistas de esta recopilación centrada en la primera mitad del siglo XX. para la elaboración, el autor ha realizado trabajos de documentación y ha conseguido entrevistarse con muchas personas que aparecen en sus ...
Aventureros, locos, inventores, fantasmas, cómicos, nazis, genios, toreros, desgraciados, magos, estafadores, pioneros, campeones, videntes... Todos forman parte de la homogénea galería de curiosos y sorprendentes personajes, nacidos en nuestra Villa y Corte, que este libro ha rescatado del olvido.
Aunque España no era uno de los grandes destinos del Grand Tour y la mayoría de las celebridades alemanas del Setecientos, exceptuando a los hermanos Humboldt, no viajaron por este país, había motivos para venir, como la misión diplomática, los intereses religiosos, la misión militar, los intereses comerciales o la mera curiosidad. Todos esos temas tienen presencia en este estudio. Para ello, la autora ...
Exiliado durante diez años en Madrid, el mexicano Alfonso Reyes (1889-1959) protagonizó, entre 1914 y 1924, el acercamiento más profundo que un intelectual hispanoamericano haya hecho a la realidad española.
Por su forma, su estética y su contenido "Castilla" (1912) representa la quintaesencia de la obra de Azorín: la contemplación del paisaje o del pueblo como pequeña historia transida por el tiempo, buscando, además, en la literatura una expresión del espíritu nacional. Supone Azorín, como explicó Ortega y Gasset, una nueva manera de ver el mundo: la que sabe captar los primores de lo ...
Madrid 1936. Los combates de noviembre, en los que la capital se salvó contra todo pronóstico para la República, se encuentran entre los de mayor valor simbólico y más trascendentes para el desarrollo posterior de la Guerra Civil. La batalla de Madrid supuso un proceso bastante más amplio que el ataque y la defensa directos de la ciudad. En Desperta Ferro Contemporánea hemos centrado ...
El relato de veinticuatro viajes... más uno que no es y lo es. El veinticinco. Veinticuatro viajes a lugares repartidos en los cinco continentes y que han sido realizados a lo largo de unos doce años. Cada uno está narrado a una hora del día que puede ser considerada como una hora perfecta para ese lugar. Están relatados desde la experiencia y punto de ...
Lavapiés y el Rastro, en el corazón del Madrid más popular, forman el barrio de Embajadores, un barrio tan nombrado como desconocido. Este libro trata de ayudarnos a conocer un barrio clave para entender la ciudad de Madrid, el carácter de sus gentes, el origen de sus costumbres. La mezcla de los inmigrantes andaluces, manchegos o aragoneses con los vecinos madrileños en unas corralas ...
14,90 €
14,90 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.