Meyerhold: textos teóricos

Autor/es
- EAN: 9788495576835
- ISBN: 978-84-95576-83-5
- Editorial: Asociación de Directores de Escena de España
- Año de la edición: 8
- Colección: Teoría y práctica del Teatro
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 22 cm.
- Páginas: 656
23,00 €
De 4 a 10 díasLa obra y los escritos de Meyerhold forman parte de la eclosión revolucionaria que durante algo más del primer cuarto de siglo sacudió todos los cimientos de las sociedades europeas en todos sus órdenes. Lo que se denomina "vanguardia" no es sino la "fractura" intelectual y artística de una crisis social, política y económica del modo de producción capitalista. Esa fractura está irremisiblemente ligada a esa crisis. La hegemonía burguesa del naturalismo (siglo XIX) es contestada y descubierta en su elemental paradoja: al intentar 'reproducir' todo en la escena o en la escritura teatrales (los caracteres, la naturaleza, los objetos...), al intentamos "hacer ver" todo, ocultaba la realidad dominante que precisamente no puede verse sin transformar el discurso (las relaciones de poder, los valores clasistas, las formas de dominación o las estructuras 'abstractas' que legitiman y mantienen el orden burgués). Esto es, 'hacemos ver' para que no veamos nada. La fractura estética que se inicia con el impresionismo y que llamamos vanguardia entrará en los primeros veinte años del nuevo siglo en una dinámica contradictoria cuyo resultado será la escisión en dos corrientes opuestas, lo que en otra parte hemos llamado 'vanguardia burguesa' y 'vanguardia comunista'