Mutis al natural "Ciencia y arte en el Nuevo Reino de Granada"

Autor/es
- EAN: 9788496411814
- ISBN: 978-84-96411-81-4
- Editorial: Ministerio de Educación y Cultura
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 24 X 28 cm.
- Páginas: 112
12,48 €
De 4 a 10 díasJosé Celestino Mutis, tras una vida dedicada al estudio y explotación de las riquezas naturales del Virreinato de Nueva Granada; el paraíso en la tierra que tantas veces soñó al contemplar los atardeceres en su Cádiz natal. La inestable situación política -la hispana y la novo-granadina- fueron las causantes de que sus materiales, durante tantos años acumulados, no dieran el fruto por él previsto en sus mandas testamentarias: proseguir, en tierras americanas, los estudios sobre flora, fauna y gea. Tras su muerte, buena parte de sus bienes fueron confiscados, casi como botín de guerra, por las tropas españolas al mando del general Morillo; otros fueron enajenados en almoneda pública. La mayor parte de sus dibujos y pliegos, una buena colección de semillas y maderas, algunos minerales y un amplio conjunto de sus manuscritos, tanto científicos como su correspondencia y anotaciones personales, llegaron a España en el otoño de 1817; era lo más suculento del legado material mutisiano; en Colombia quedó el resto, algunos manuscritos, su extensa biblioteca y, sobre todo, el espíritu de admiración y respeto de quienes fueron sus discípulos.