Navarros en la Monarquía española en el siglo XVIII

Autor/es
- EAN: 9788431325060
- ISBN: 978-84-313-2506-0
- Editorial: EUNSA - Ediciones de la Universidad de Navarra
- Año de la edición: 2007
- Colección: Histórica
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 16 X 22 cm.
- Páginas: 342
20,00 €
De 4 a 10 días¿Qué es la «hora Navarra»? ¿Qué importancia tuvo en Navarra y en España? ¿Quiénes fueron sus protagonistas? Desde la segunda mitad del siglo XVII muchos navarros buscaron fortuna, desarrollo profesional, influencia. Su destino fue variado: la Iglesia, el ejército, la administración, el mundo financiero, el Nuevo Mundo. La mayoría no eran pobres que tuvieran que emigrar para sobrevivir; la «hora Navarra» trata más bien de personas relativamente acomodadas que buscan un ascenso social a través de las oportunidades que el amplio mundo de la Monarquía española les ofrece. Si hasta esa época los navarros no habían utilizado a fondo las posibilidades ofrecidas, entre 1680 y 1780, aproximadamente, una amplia nómina de ellos figura en las listas de los ministros del gobierno, los virreyes americanos, los obispos, generales, principales financieros de la corona y comerciantes con América. Navarros en la Monarquía española en el siglo XVIII es mucho más que un estudio de casos personales y familiares, ya que, a propósito de ellos, se profundiza en una visión renovada de la «hora navarra» como fenómeno que sacó a los navarros de su tierra natal. Los autores que contribuyen a este libro son todos ellos especialistas en la materia y han redactado trabajos completamente inéditos, fruto de una labor básica de investigación.