¡No soy un monstruo!

Autor/es
- EAN: 9788412340006
- ISBN: 978-84-123400-0-6
- Editorial: Libros del Zorro Rojo. Albur
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 21 X 26 cm.
- Páginas: 32
13,90 €
De 4 a 10 días«Si me levanto con el pie izquierdo, trato de hacer cosas absurdas, para ver qué tal me siento. Me pongo una caja en la cabeza y hago muecas raras. Agito los frascos de salsa de la nevera. Le canto a la almohada» ¿Por qué a veces nos sentimos de mal humor, deprimidos, irascibles, frustrados? ¿Cómo podemos superar un mal día? ¿Qué hacer si persisten las emociones negativas? ¡No por eso somos monstruos! Tras "Ser o no ser una manzana" y "Ese robot soy yo", llega este álbum en el que una nueva heroína de la literatura infantil y juvenil se enfrenta a un mal día, haciendo alarde de una buena dosis de humor, sinceridad e inteligencia. En esta ocasión, el popular autor japonés Shinsuke Yoshitake construye un divertido manual de psicología para todas las edades, con el que los niños y las niñas aprenderán a identificar los distintos sentimientos negativos y a hablar sobre ellos. No podemos evitar cruzarnos con gente odiosa o que nos pasen cosas desagradables, pero sí podemos gestionar esas emociones y encontrar recursos (¡algunos extraordinarios!) para silbar ante las adversidades y acostarnos cada día sonriendo. Esto es lo que nos demuestra la protagonista de ¡No soy un monstruo! A través de unas ilustraciones llenas de detalles, nos adentramos en sus pensamientos y la acompañamos mientras trata de dejar atrás esa negatividad que, muchas veces, nosotros también cargamos en nuestro día a día. Yoshitake desenreda la maraña de la ira y el enfado en un álbum al estilo «historieta», lleno de frescura e ingenio. Con un aire caricaturesco, una paleta de colores simples y un trazo limpio, el ilustrador consigue tratar un tema complejo mediante sus particulares giros cargados de humor. «El sentimiento de disgusto tiene mucho poder, y pensé que podría transformarlo en algo positivo cambiando el punto de vista, aunque sin negar lo natural de tener pensamientos más oscuros», explica.