Quetzalcoatl, Serpiente Emplumada

Autor/es
- EAN: 9789681608200
- ISBN: 978-968-16-0820-0
- Editorial: FCE - Fondo de Cultura Económica
- Año de la edición: 1983
- Colección: Obras de Antropología
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 16 X 23 cm.
- Páginas: 78
9,00 €
DisponibleEl símbolo, el mito y el culto de Quetzalcóalt tienen un origen múltiple: el agua y la tierra se unieron en un principio en la imagen de la fertilidad resumida en la serpiente-jaguar; más tarde se agregí a ésta un elemento celeste -la lluvia, el agua que viene de las alturas- y nació el pájaro-serpiente; los pueblos teocráticos, finalmente, elevaron estas concepciones al ámbito de las deidades y terminaron representando a la nube de la lluvia, portadora, propiciadora de la fertilidad, como una serpiente emplumada o quetzallicóatl. Con el tiempo, el pájaro-serpiente se antropomorfizó: así surgió el dios Quetzalcóatl, hombre, pájaro y serpiente, simbolizado en el planeta Venus, estrella matutina y vespertina. Diedad dual, tuvo un impresionante culto a lo largo y ancho de Mesoamérica y recibió diversos nombres. Los gobernantes-sacerdotes del mundo mesoamericano que llevaron su nombre llegaron a ser confundidos con el dios y elevados al rango de héroes deificados. A la llegada de los españoles, el culto de Quetzalcóatl conservaba vigencia y aún se representaba al dios en escultura y códices.