Suscríbete a nuestro boletín

Rex

Rex.

Autor/es

  • EAN: 9788433971500
  • ISBN: 978-84-339-7150-0
  • Editorial: Anagrama, Editorial
  • Colección: Narrativas Hispánicas
  • Encuadernación: Rústica
  • Medidas: 14 X 22 cm.
  • Páginas: 232

17,90 €

De 4 a 10 días

"Rex" es una novela que deparará más de una sorpresa al lector. El epígrafe del obispo Berkeley, «Las cosas son tal como se perciben», es el primer indicio de que este libro no es lo que aparenta ser. Construido como un evanescente juego de espejos, su trama podría perfectamente ser la de un thriller: gracias a sus amplios conocimientos de la lengua rusa, un joven se coloca como maestro privado en la casa de unos archimillonarios rusos en la Costa del Sol, cerca de Marbella. Tras las primeras semanas, nuestro héroe comprende que toda la familia se esconde por algún oscuro motivo que involucra los más fabulosos diamantes jamás vistos. Su perplejidad aumenta cuando es testigo de cómo Vasily, un ex científico que ha hecho una muy considerable fortuna en los turbulentos años noventa, se deja convencer por su esposa de que la única salrda al acoso que viven, la única manera de pagar su deuda y salvar su vida, es una huida hacia adelante: con la ayuda de la mafia rusa, llegar a ocupar el trono vacío de los Zares. José Manuel Prieto ha escrito un sofisticado juego literario que tiene como principal dispositivo narrativo el comentario de textos a la manera clásica de Santo Tomás o Hugo de San Víctor, y en el que las citas de autoridades se dan la mano con argumentos provenientes de la óptica cuántica y la física de los agujeros negros. Pero ¿por qué el tutor decide que lo único que debe enseñarle al joven Petia, la única cosa que vale la pena conocer en este mundo es el Libro, una obra que puede ser "À la recherche du temps perdu" de Marcel Proust? ¿Y cuál es la figura que se esconde tras la befe naire del narrador, a quien no deja de llamar despectivamente el comentarista? "Rex" es una extensa reflexión sobre la realidad y la apariencia, la sinceridad y la ironía, la autenticidad y el comentario, y puede considerarse como la última parte de una trilogía de novelas independientes junto con "Enciclopedia de una vida en Rusia" (1996) y "Livadia" (1998). Su rica imaginería visual, su opulencia verbal y rigor literario la colocan en un lugar aparte dentro de la más reciente producción literaria de Hispanoamérica, y convierten a José Manuel Prieto en uno de los más interesantes narradores, tanto en el panorama de nuestra lengua como a nivel internacional.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.

aceptar más información