San Antonio, Tejas, en la época colonial (1718-1821)

Autor/es
- EAN: 9788472325098
- ISBN: 978-84-7232-509-8
- Editorial: CULTURA HISPANICA, EDICIONES
- Año de la edición: 1989
- Colección: HISPANA
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 17 X 24 cm.
- Páginas: 329
15,00 €
DisponibleEntre los años 1718 y 1821 convivieron en San Antonio, Tejas, cuatro poblaciones: indígena, misionera, militar y civil. Además, coincidieron tres instituciones coloniales: misión, presidio y pueblo con su cabildo. Cada población se describe como una comunidad en cuanto a localización, características de la población, organización social, ocupaciones y subsistencia, estilo de vida y aspectos demográficos. De la convivencia de estas cuatro poblaciones surgieron una sociedad y una cultura que respondían a factores externos e internos, como su condición de ciudad fronteriza antemural, su aislamiento, el estar rodeada de indios hostiles y el movimiento revolucionario de México, entre otros. Esta situación creó una serie de interdependencias entre las poblaciones en cuanto a defensa, abastecimiento, trabajo y demografía. Había que resolver los pleitos que surgían de la convivencia dentro de las instituciones. Al ser residentes de las tres instituciones, tenían que comportarse de acuerdo a su institución y esto condicionó su estilo de vida.