Yo, lo superfluo y el error "Historias de vida o muerte sobre ciencia o literatura"

Autor/es
- EAN: 9788483831540
- ISBN: 978-84-8383-154-0
- Editorial: TUSQUETS EDITORES
- Año de la edición: 2009
- Colección: Metatemas
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 15 X 23 cm.
- Páginas: 288
19,00 €
De 4 a 10 días¿Cómo pueden enriquecerse mutuamente dosámbitos a primera vista tan alejados como la ciencia y la literatura? Laciencia, asegura jorge wagensberg,aspira a la objetividad, y el científico debe prescindir de su yo (suidentidad, sus emociones, sus preferencias), concentrarse en lo esencial ydesterrar el error. A su vez, la mejor literatura gira en torno al ego delautor y sus vivencias; lo superfluo es en ella excusa para recrearse en elmatiz, y el «error» literario suele convertirse en una intuición genial sobre la realidad. Así, lafecundación recíproca entre la comprensión científica y la literaria suscitainteresantes preguntas: ¿y si la ciencia recuperase el yo y lo superfluo, yhallase alguna forma de indultar el error? ¿Y si los escritores olvidaranmomentáneamente su subjetividad y contemplasen la naturaleza exterior con lamáxima objetividad posible? Tal vez entonces alguna idea científica iluminealgún aspecto de la condición humana, o una anécdota personal dé pie a unaintuición científica.Tras describir el método científico y exponer elposible nuevo género de literatura científica, el autor nos brinda una gozosapuesta en práctica de la teoría: ciento ocho relatos de ciencia (hay en ellosuna observación objetiva e inteligible de la realidad) y de literatura (elnarrador y su circunstancia personal son omnipresentes). Son relatos irónicos,hilarantes, a veces angustiosos, pero siempre animados por el deseo de conjugarmagistralmente comprensión y emoción.