"La senda del chamán" es una de las obras fundamentales de la investigación moderna sobre el chamanismo y del nuevo «renacimiento» chamánico. Michael Harner nos descubre un sistema de salud psicofísica y de curación que va más allá de la psicología occidental, de la medicina y de la espiritualidad. "La senda del chamán" ofrece a los lectores una gran variedad de técnicas y ejercicios ...
Trabajo antropológico de campo en el que la comunidad nanacatlense de Puebla es el objeto de estudio. Se abordan aspectos de carácter político, de modo que expliquen aquellos fenómenos que la antropología convencional no podría extraer para un análisis crítico y realista.
Reunión de ensayos que muestran los hallazgos de la antropología en Mesoamérica 30 años después del congreso de americanistas de 1949, e incluye áreas nuevas de estudio como el análisis a nivel estatal y regional, los estudios sobre la mujer, la urbanización, la educación y la medicina antropológica.
El autor que vivió muchas temporadas con los indios de las Grandes Praderas norteamericanas recopiló la presente colección de cuentos y tradiciones, ofreciéndonos en ella una visión general de sus costumbres y modos de vida. Incluye numerosas ilustraciones
El Catálogo más conocido de la rica colección que reunió Boturini es obviamente el que publicó él mismo en 1746 como apéndice a su Idea de una nueva historia de la América Septentrional. Redactado, al menos en parte, de memoria, puesto que sus papeles habían quedado en Nueva España, incluye más de trescientas piezas de las que casi siempre da una descripción relativamente precisa. ...
Trabajo de 13 científicos sociales, encaminados a esclarecer la naturaleza de los conflictos que viven decenas de miles de refugiados guatemaltecos en México a causa de la inmigración provocada por la conflictiva situación política del país. Se pretende que la diversidad de los puntos de vista enriquezcan las perspectivas y ahonden en el orden jurídico y político que presenta el problema.
Se presenta al lector una visión sin precedente de la vida de un santón maya de nuestro tiempo: sus creencias y prácticas religiosas, sus cuentos populares y tradicionales, su filosofía de la vida, su lucha por el pan de cada día y la paz del espíritu.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.