Un hilo subcutáneo une el logos platónico, judeocristiano, hegeliano, y las ideologías que atraviesan la conquista de América, la colonización y la modernización de Latinoamérica. Un hilo que tiene su centro en Europa y desde el cual todo lo exterior se hilvana con la misma aguja. La diferencia se mira desde la identidad, y para ello están los dispositivos ideológicos, el orden del lenguaje, ...
LOS CUATRO VIAJES y EL TESTAMENTO de CRISTÓBAL COLÓN constituyen un material imprescindible para el conocimiento de todo lo relacionado con las primeras expediciones al Nuevo Mundo. Las precisiones descriptivas, las analogías entre paisajes americanos e ibéricos y la alternancia, plasmada con enorme expresividad, entre la euforia y la incertidumbre sitúan a su autor en la cumbre de una nueva modalidad historiográfica y en ...
Como cronista, fue mucho lo que escribió, fruto de sus viajes y de sus investigaciones en el medio peruano. Pero de sus obras, la que con él mejor se identifica es este relató de su primer viaje al estrecho de Magallanes, en el que brillan a la vez el experto marino, el científico minucioso y el ingenioso escritor. Otros navegantes, antes que él, cruzaron ...
CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Tres modelos para el análisis histórico de las relaciones hombre/espacio en sud California (1500-1940).- De la Nueva Galicia al Nuevo México, por el camino real de tierra adentro.- Colonización agrícola y colonización minera: La región de Chihuahua durante la primera mitad del siglo XVIII.- Los grupos de poder en la creación del Nuevo Santander.- El diablo en California. Recepción y decadencia del maligno en ...
Expedición de Magallanes. Expedición del Frey García Jofre de Loaysa. Expedición de Simón de Alcazaba. Expedición de las naves del Obispo de Plasencia. Expedin de Simón de Alcazaba. Expedición de las naves del Obispo de Plasencia. Expediciones australes organizadas por el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia. Expedición de Juan de Ladrillero. Las expediciones de Sarmiento de Gamboa. La expedición de los hermanos Nodales. ...
Los sueños sociales, individuales y colectivos toman consistencia gracias a la acción de hombres que son al mismo tiempo los portadores ideales de fuerte contenido utópico. Basta pensar en la vida y obra de Simón Bolívar, Francisco Javier, Mariano Moreno, Francisco de Miranda, Simón Rodríguez y José Gervasio Artigas, para darse cuenta de cómo la especulación utópica y la acción revolucionaria se han integrado ...
Durante casi cinco siglos, los hombres que hicieron la conquista de América han quedado entre la glorificación o el vituperio. Este libro, ajeno a los juicios maniqueos, acerca mejor al lector a la posibilidad de conocerlos.
La biografía de Cristóbal Colón escrita por su hijo Hernando describe las dualidades propias de una vida legendaria en la que se juntan las más grandes hazañas y glorias con los peores infortunios y las más amargas penurias. El padre aparece aquí como el héroe de una epopeya histórica y el hijo como su narrador sin par.
En 1607 se inició en la Baja California una dramática experiencia colonizadora que en el curso de siete décadas condujo a los californios a integrarse en un proceso histórico antes ajeno. En el amplio marco de la colonización española de América, y en especial de sus fronteras septentrionales y meridionales, se analiza y explica la ocupación jesuita de la Baja California y la ilusión ...
CSIC - Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Sumario 1. El fenómeno de la guerra en las sociedades primitivas. 2. La experiencia bélica prehispánica. 3. Los guerreros del gran Chichimeca. 4. Chiriguanos y chaqueños. 5. La Araucanía y la Pampa: dos mundos unidos por una cordillera. Conclusiones: El legado historico e ideológico del "indio de guerra" Apándices. Bibliografía.
"Éste es un libro que trata de libros, especialmente de libros de ficción. Sus principales personajes no son los héroes de la Conquista y de la Colonia española en el siglo XVI, sino más bien los libros que ellos y sus descendientes conocieron y leyeron..." El profesor Irving A. Leonard, que por largos años investigó las frecuentes y sutiles interacciones entre la literatura y ...
Trabajos historiográficos del gran americanista que se ocupan de distintos temas. Van del puro ensayo histórico a la crítica y reseña del quehacer literario pasando por la biografía del descubridor de América. Incluye un estudio de la influencia que la Generación de 98 ejerció sobre el pensamiento hispanoamericano.
16,00 €
16,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.