Diez intentonas de blasfemar contra los sucesores de Dios en nuestro mundo: el Estado y el Dinero, el Trabajo y el Mercado, el Progreso y el Futuro, por la vía más bien indirecta del ataque a algunas de sus manifestaciones más inmediatamente palpables y fastidiosas: la barbarie urbanística; la manía de reformarlo y reestructurarlo todo permanentemente; la sustitución del aire por el sucedáneo químico; ...
Texto de la transcripción (revisada posteriormente por sus protagonistas) de un debate entre Vittorio Hösle y Boris Groys celebrado bajo el título de "La razón al poder. Una disputa sobre el poder de la filosofía, el experimento del comunismo, el retorno de la religión y la legitimidad del capitalismo". Tuvo lugar en el patio principal de la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe el ...
En la segunda mitad de la década de los ochenta del siglo pasado aparecieron escritos decisivos para configurar una nueva imagen de Husserl. Este es el tema del presente libro, que procede de un curso de doctorado en Guanajuato (México). Su objetivo es, por un lado, mostrar la unidad de la fenomenología husserliana y, por otro, exponer los cambios que se generan en las ...
El presente libro pretende volver a los textos cartesianos para insistir una vez más sobre su grandeza y, de paso, romper algunos mitos que se han contado a lo largo de los siglos. Gracias a las contribuciones de especialistas de España y de fuera, este libro busca indagar en este problema del dualismo en Descartes y así poner de manifiesto los aspectos tanto metafísicos ...
Leonardo Polo (Madrid, 1926 - Pamplona 2013) se licenció en Derecho (1949); posteriormente realizó la licenciatura y el doctorado en Filosofía. Se incorporó ala Universidadde Navarra en 1954. Obtuvo la cátedra de Fundamentos de Filosofía dela Universidadde Granada en 1966, que ocupó dos años. El resto de su vida académica lo pasó en Navarra, excepto los veranos, en los que impartía cursos de licenciatura ...
Alrededor de una mesa en Ascona, se producía todos los años «un milagro del Espíritu. Las personas más solitarias e individualistas del mundo se reunían en el círculo Eranos para presentar sus investigaciones. Del encuentro entre Carl Gustav Jung, «el psicólogo que osó hablar del alma, y Henry Corbin, el filósofo que restituyó las potencias de la imaginación, resultaron una serie de testimonios imprevisibles ...
Las conferencias que Emmanuel Levinas da entre 1948 y 1962 en el Collège Philosophique de Jean Wahl corresponden al periodo de la génesis de Totalidad e infinito (1961), cuando el pensamiento de Levinas era todavía confidencial. Pero si el grueso de estos textos se sitúa en el horizonte de la obra que lo dará a conocer, los dos primeros, «Palabra y silencio» y «Poderes ...
Un texto por el que discurre la vida, una guía para encontrar las palabras que ayuden a entender lo que nos ocurre. Una mirada hacia el interior y hacia los otros desde la certeza de que en ambos nos reconocemos. Gabilondo expresa con un lenguaje accesible reflexiones que inciden en la necesidad de comunicarnos. Un texto abierto a la interpretación y a la búsqueda ...
En justicia para erizos se postula una teoría de la justicia que parte de la idea de que los valores éticos y morales son una gran unidad conceptual que determina tanto nuestra existencia individual como nuestra convivencia con los demás. Para sostener esto el autor analiza diversas temáticas filosóficas que van desde la epistemología y la metafísica del valor, la metaética y el fenómeno ...
Palabra y humanidad son los dos conceptos que, estrechamente imbricados, vertebran esta compilación de textos -ensayos y discursos- y le dan título. El lenguaje, como gran objeto de la reflexión filosófica del siglo XX, es un recurrente objeto de interés en los escritos aquí recogidos y en toda la obra de Emilio Lledó, quien lleva a cabo, con el auxilio de los grandes clásicos ...
Al barullo ensordecedor de cierta modernidad que no cesa de importunarnos con su interminable retahíla de proclamas emancipadoras, Miguel Morey contrapone el único antídoto efectivo: el silencio. Pero es un silencio peculiar, el silencio que nos permite dialogar con nosotros mismos, escuchar aquello que anida en lo más profundo de nuestro ser 'antes de cualquier normalización preparada por las fuerzas de la sociedad', para ...
La era tecnológica actual, en la que el poder del hombre ha alcanzado una dimensión y unas implicaciones hasta ahora inimaginables, exige una concienciación ética. La inminente posibilidad de destruir o de alterar la vida planetaria hace necesario que la magnitud del ilimitado poder de la ciencia vaya acompañado por un nuevo principio, el de la responsabilidad. Sólo el principio de responsabilidad podrá devolver ...
Dedicado, entre otros temas, al estudio de la relación entre relaciones en el sistema y sucesión en el discurso, la frase y sus modalidades, entonaciones y sentido, la sílaba rítmica y la sílaba convencional, el campo mostrativo, mundo donde se habla por oposición al mundo de los significados
Con estudio preliminar y epílogo de Raúl Rodríguez Freire, traductor del libro, esta correspondencia entre Erich Auerbach y Walter Benjamin resulta muy interesante porque en ella se intercambian, más que profundas ideas filosóficas, desgarradoras situaciones individuales, en las que se manifiesta sufrimiento y descontento ante la coyuntura del momento. Son cartas íntimas, donde incluso en alguna oportunidad Auerbach y Benjamin discuten a propósito de ...
La pregunta por el sentido de lo romántico es una cuestión recurrente a lo largo del último siglo. Sin embargo, en muchas ocasiones, la expresión romanticismo sólo es útil para cerrar en falso su verdadero sentido radical, es decir: las nuevas políticas sensibles que en el transito del siglo XVIII al siglo XIX introduce. Pero ¿estamos diciendo algo cerrado, definitivo, cuando decimos romanticismo? Si ...
Los propos sobre la felicidad de Alain son pequeñas dosis de sentido común, fármacos gratuitos, que nos ayudan a recordar que no somos ni tan importantes ni tan insignificantes como creíamos, pero sí protagonistas indiscutibles de nuestra vida, responsables de sabernos y sentirnos vivos. En la lucha contra la tristeza, Alain nos ofrece los ejercicios para dominarla; sólo a través de la acción podremos ...
Este libro celebra el poder del pensamiento para cambiar el mundo y concibe las ideas como engranajes que hacen avanzar la historia. Conceptos como el fundamentalismo, la globalización o la bioética definen nuestro futuro tanto como el marxismo, el existencialismo o la teoría de la evolución han influenciado el presente que vivimos. Estos y muchos otros conceptos forman el bagaje necesario para entender las ...
Cuando comparamos los ensayos del presente volumen con las obras de Jung "Mysterium coniunctions", "Psicología y alquimia" y "Aion", nos damos cuenta de su especial significación como introducción a sus investigaciones sobre alquimia. Después de estos tres tomos monumentales que ya se han publicado en la "Obra Completa", llegan estos trabajos más cortos y fáciles de abarcar, tomándolos como ensayos preparatorios para los volúmenes ...
36,00 €
36,00 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.