"La chica desastre de los vestidos de verano" consta de poemas y prosas poéticas que conforman, como un mosaico, la imagen de un amor real, con sus luces y sus sombras, con todas las etapas por las que se desarrolla un romance actual, de personas que descubren el amor: seres impulsivos, con la emoción a flor de piel, destacando las virtudes y reconociendo los ...
"Sumergirse en el naufragio" es el libro de poemas más celebrado de Adrienne Rich. Puede leerse como una respuesta a la tradición en que se inscriben "La tierra baldía" de T. S. Eliot o los "Cantos" de Ezra Pound. La poeta se sumerge en las profundidades de un océano de mitos para explorar los restos de un naufragio. Ese naufragio es nuestra civilización, toda ...
Tu alma, que ama a la mía, se entreteje con ella en un tapiz del Tíbet. De haz en haz, con colores de amor, un cortejo de estrellas a lo largo del cielo. Descansan nuestros pies en el tesoro de una malla de mil y mil anchuras. Dulce hijo del Gran Lama en el trono de almizcle, ¿durante cuánto tiempo tu boca besará la ...
Una relación, una retrospectiva, un collage Un amor, un ideal, un sueño "Ashley, Wisconsin, Medicine" se puede definir de muchas maneras. Tantas, que el conjunto trasciende el presente libro. En él, su autor ha compendiado versos sobre la necesidad de permanencia de esos instantes que se van.
La poesía del exilio republicano de 1939 constituye una memoria plural que nos sigue interpelando como parte de una historia pasada, presente y futura. "Memoria del olvido" acoge entre sus páginas las voces poéticas más consagradas junto a otras poco o nada conocidas, incluidas algunas anónimas. Voces que, en sus variadas relaciones con la historia, establecen múltiples formas de memoria: testimonial, elegíaca, confesional, nostálgica, ...
"Variaciones sobre un tema dado" (2018) es un largo poema de amor escrito tras la muerte de su marido, un extenso monólogo dramático donde la pérdida personal se convierte en una victoria del amor sobre la muerte: la poeta cambia la tradición de la elegía trazando un viaje místico en el que transforma la ausencia del amado en una presencia real. Un libro con ...
Después de sus dos trilogías de juventud, Luna Miguel se despide en "Poesía masculina" de algunos de los códigos que la convirtieron en «la poeta del cuerpo».Los poemas de "Poesía masculina" ?narrativos, veloces? ensanchan los límites del deseo, la ternura y la amistad. Su voz fluye desde la experiencia de un macho, se enfrenta a las contradicciones de los hombres e intenta amar como ...
Masaoka Shiki (1867-1902) es una de las figuras centrales en la tradición japonesa del haiku y quien, precisamente, ideó el nombre con el que hoy conocemos esta forma poética. Entre sus recomendaciones, acaso la más importante fue la siguiente: «Los haikus no son proposiciones lógicas, y ningún proceso de razonamiento debe aflorar a la superficie».
"Aurora Leigh" es un extenso poema narrativo que gira en torno a uno de los temas principales del siglo XIX: la conciliación entre el deseo amoroso y la ambición artística de la mujer. La manera en que defiende la independencia de esta y su responsabilidad como trabajadora por derecho propio dentro del tejido político y social, así como su necesidad de conciliar sus ambiciones ...
Si hay alguna época donde la tradición reconozca a las mujeres de letras a la misma altura que sus colegas varones, es sin duda el siglo XIX en Inglaterra. Queda todavía, sin embargo, trabajo que hacer: muchas de las principales poetas decimonónicas siguen siendo inéditas en castellano o se han traducido de manera vacilante e intermitente. Sirva, pues, esta antología de tributo e impulso. ...
El lector tiene entre las manos una de las obras literarias inglesas que más controversia y misterio ha suscitado. Desde la fecha de su composición hasta la persona para la que fueron compuestos estos versos e incluso quién proporcionó el original para su primera edición en 1609 se desconocen. Algunos especialistas consideran que los sonetos shakespearianos no se concibieron para ser editados. También resulta ...
Las poesías de San Juan de la Cruz se cantaban ya en vida del autor. Se dice que la misma santa Teresa escuchaba con gusto y participaba cuando sus monjas cantaban poesías del santo. El religioso Luis Baraiazarra ha sido el artífice de la traducción al euskera de las obras completas del místico autor clásico del s. XVI. Orixe publicó parte de sus obras ...
Alice Dunbar-Nelson (1875-1935) pertenece a la primera generación de personas de color nacidas en libertad después de la Guerra Civil norteamericana. A menudo clasificada como poeta romántica y creadora de cuadros de costumbres que retratan la vida de la población criolla de la región de Nueva Orleans, es además una excepcional cronista de la experiencia de la mujer negra de su tiempo, cuyos intereses ...
Desde sus primeros libros Julia Castillo ha hecho del poema una exploración meditada, entre los remotos trayectos de una actualidad tan memoriosa como vivencial. Su obra nos ha convocado a una visión intimada del coloquio en esta lengua. Ahora "Countdown" cristaliza en el brío interior que contempla y piensa. Es, junto a los anteriores "Febrero" y "Místico solo", una celebración de la poesía. Desde ...
Fermín Herrero (1963) es natural de Ausejo de la Sierra, Soria. Premio de las Letras de Castilla y León otorgado en 2014 al conjunto de su amplia obra poética, cuyo núcleo lo conforman seis libros publicados en esta editorial: "Echarse al monte", "Un lugar habitable", "El tiempo de los usureros", "Tierras altas", "Tempero" y "Sin ir más lejos", con el que obtuvo el premio ...
Con el título "Como si nada hubiera sucedido", se recogen aquí los dos últimos libros de Francisco Brines, "El otoño de las rosas" (1986) y "La última costa" (1995), junto a seis poemas inéditos. El lector encuentra en este volumen la meditación de una voz agradecida a la sensualidad y al amor, pero que se acerca con lucidez a la penúltima etapa de sus ...
Esto no ha acabado, porque el amor no se acaba. El amor fluye y sobre todo se transforma. El invierno es la corriente que me ha llevado hasta aquí, no quiero otro sin mí y cada año que pasa se hace más largo dentro de este cuerpo para aprender a quererme. El amor que me rodea ha evolucionado para conseguir que deje de huir ...
Ante la mirada de un mundo sobrecogido tras la invasión del Capitolio de los Estados Unidos, Amanda Gorman tomó la palabra a continuación del presidente Joe Biden. Era la poeta más joven que recitaba en una ceremonia de investidura, como antes lo hicieron Robert Frost o Maya Angelou, y cautivó a millones de personas que veían en ella la luz de una esperanza, y ...
7,90 €
7,90 €
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.