Indice. Introducción. I. El problema de los viajes imaginarios como subgénero literario. II. Orígenes del viaje imaginario. III. El concepto de naturaleza y los viajes imaginarios. IV. Sátira en los viajes imaginarios. V. Crítica a la religión, educación y familia. VI. La utopía en los viajes imaginarios. VII. Viajes imaginarios a la luna.
"Los pueblos y las sombras" forman un conjunto de visiones viajeras al modo de los noventayochistas -pero con mayor ironía, con más afán realista y menos piruetas metafísicas- sobre la España cotidiana, la España que el autor define como . Siempre a la búsqueda del fugitivo instante, los sucesivos capítulos del presente libro nos ofrecen una visión a flor de piel ...
Toreo de salón, al igual que Izas, rabizas y colipoterras, publicado ya en esta misma colección, corresponde a una vertiente de la obra de Camilo Jose Cela en que este gran escritor traza una serie de apuntes magistrales, verdadera comedia humana carpetovetónica, de los distintos campos de la geografía peninsular.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.