El tema sobre el que se presenta este bibliografía es el de la realidad socio-económica del mundo indígena americano y filipino en la época hispana. Como ésta fue moldeada por la acción del grupo colonizador hispano, se estructura su presentación de acuerdo con la institución que puso en contacto a ambos grupos: la Encomienda.
Expedición de Magallanes. Expedición del Frey García Jofre de Loaysa. Expedición de Simón de Alcazaba. Expedición de las naves del Obispo de Plasencia. Expedin de Simón de Alcazaba. Expedición de las naves del Obispo de Plasencia. Expediciones australes organizadas por el gobernador de Chile, Pedro de Valdivia. Expedición de Juan de Ladrillero. Las expediciones de Sarmiento de Gamboa. La expedición de los hermanos Nodales. ...
Charles Minguet, el biógrafo por excelencia de Humboldt, escribió: "La obra de Humboldt es un nuevo descubrimiento, verdadero, de un continente y una humanidad confinados durante tres siglos en el recinto estrictamente cerrado del pacto colonial". Esta cita retoma la idea de que el barón fue el continuador de Cristóbal Colón en el descubrimiento europeo de América. Esta obra señala algunas dimensiones de la ...
Humboldt desembarca en tierras americanas en julio de 1799, un momento de extraordinaria importancia para su historia: se estaba gestando la hazaña que sacudiría a toda la América hispana culminando en la emancipación de todos los pueblos. Esta obra está conformada por trabajos que giran en torno a los problemas de la flora y la fauna y los habitantes, y vislumbra las inclinaciones emancipadoras ...
Hay incógnitas históricas que inquietan a los especialistas desde hace décadas; el tema del presente libro es una de ellas: las relaciones políticas, culturales, bélicas y comerciales que surgieron en Mesoamérica tras el colapso de Teotihuacan, sobre todo el hecho de que ciudades muy distantes, Tula y Chichén Itzá, presentaran sorprendentes similitudes. El panorama se complica al tomar en cuenta que la imagen de ...
Hacia las postrimerías del siglo XVIII la zona arqueológica de El Tajín yacía sepultada bajo una cubierta de vegetación abundante. El descubrimiento oficial de la zona lo hizo Diego Ruiz en 1785. A partir de ese momento se suceden los hallazgos realizados por investigadores de la talla de Humboldt, Karl Nebel, Enrique Meyer y G. R. Krotzer, quienes en el curso de varios años ...
El autor nació en 1745 en una aldea ibo de la actual Nigeria. Fue secuestrado a los once años y, tras pasar por sucesivos amos africanos, fue vendido a unos traficantes blancos que le embarcaron en un buque esclavista hasta la isla de Barbados y de ahí a Virginia, donde fue comprado por un teniente de la armada británica con quien navegó varios años, ...
Los bucaneros, filibusteros, corsario, traficantes, piratas y negreros protagonizaron épocas apasionantes del bandidaje marítimo y terrestre marcadas por la crueldad y el sadismo, los combates sangrientos y la captura de grandes tesoros, todo envuelto en una aureola de leyenda y de relidad.
Actas de las jornadas celebradas en 1998 en la Universidad Complutense de Madrid. Recoge los trabajos relacionados con la Terapéutica y las Ciencias Médicas en las colonias americanas y africanas, antes y después del llamado «desastre nacional» de 1898 y su evolución, así como los textos correspondientes a la investigación científico-médica en España a finales del siglo XIX. La primera parte de la obra ...
Los estudios sobre Darwinismo y las investigaciones concernientes a su recepción en algunos países iberoamericanos se vieron afectadas por un punto de vista erróneo, debido a la influencia del Positivismo, expresión de los programas políticos de progreso y modernización. En este libro, selectos especialistas analizan los aspectos relativos a la recepción del Darwinismo en Iberoamérica y España. La primera parte estudia las obras de ...
Charles Darwin es una figura clave que cambió la dirección del pensamiento moderno al establecer las bases de la biología evolutiva. Esta selección de su correspondencia, que arranca en sus años de estudiante en Edimburgo y acaba con la publicación de su teoría de la Selección Natural, nos ofrece una perspectiva privilegiada desde la que contemplar al hombre en su entorno cotidiano y familiar, ...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y facilitar la navegación. Si continúa navegando consideramos que acepta su uso.